martes, 30 de octubre de 2018

Elizabeth Gaskell. ''Cranford''

Si os digo la verdad y me duele decirlo, no es el mejor libro de Gaskell,al principio engancha e incluso tiene notas de humor pero va perdiendo fuelle a lo largo de la novela.  Claro está, todo depende de los gustos de cada uno. Supongo que es normal que me haya decepcionado , ya que tiene otros libros muy buenos, por ejemplo ''Norte y Sur'' y ''Confesiones del Señor Harrison''   que en comparación con ''Cranford''   en mi opinión son muy muy buenos y te enganchan hasta el final.

Debe ser que no nos pueden gustar todos los libros de un mismo autor y que no todos serán todos igual de buenos en proporción. pero bueno, hay que probar y hay que leerlo todo. Además a mí cuando me atrapa un autor, llámese Thoreau, Dostoievski, Bronte, Dickinson o Turguénev, lo siento, pero tengo que leer todo lo que hayan escrito en su vida porque me fascinan.


Aquí os dejo la portada, a vuestra libre elección.
Ah, y os pongo también el enlace de sus otros 2 libros que sí o sí os recomiendo muy mucho y de los que hice reseña;  

 

lunes, 22 de octubre de 2018

Iván Turguénev. Nunca decepciona.

Como bien digo en el título, Iván Turguénev nunca decepciona. Ya son tres novelas las que llevo leídas de él. 'Primer amor'' , ''En Vísperas'', y '' Rudin''.  Esta última voy a  intentar no hacer spoiler aunque me cueste, así que simplemente diré que pocos libros al terminarlos, me han dejado postrada en la silla con la mirada perdida tanto tiempo que en lo absurdo, ya habían pasado veinte minutos y aún no había digerido todo lo que había ocurrido o lo había hecho pero me ha costado un poco de conmoción.

Turguénev entremezcla magistralmente en esta novela filosofía, analísis del comportamiento humano,pensamientos,emociones, reflexiones, los errores y las consecuencias, la fatalidad y la belleza que hay que guardar de lo que nos rodea.

¿Qué digo? De momento de mis novelas favoritas de Turguénev, y creo que va a ser difícil que eso cambie.



viernes, 19 de octubre de 2018

Libros ilustrados: Mary, que escribió Frankenstein.

Poco puedo decir de este libro tan bonito y delicadamente ilustrado. Es una biografía de una mujer que admiro mucho, Mary Wollstonecraft Shelley, la autora de Frankenstein y editado por Impedimenta. Habla desde su infancia hasta que se consagró como escritora y dió fruto a su tan famosa obra, sus experiencias, sus tribulaciones y pesares y sobre todo su valor. Muy recomendada para adultos pero también para niños.

:) Disfrutad cada página, una delicia!


jueves, 18 de octubre de 2018

Charlotte Mew ; No os dejará indiferente

Bien , pues justamente hoy he podido terminar este otro libro de relatos, ''Algunas formas de amor''  de Charlotte Mew.  Hasta hoy una gran desconocida para mí. Tiene como unas 230 páginas pero al menos en mi opinión se me ha pasado el tiempo volando y ni me he dado cuenta.

Eso sí, hay un relato dentro del libro llamado ''El amigo del novio''  que me ha dejado postrada en la silla con la mirada perdida durante un buen rato.

No os dejará indiferentes. He querido encontrar alguna obra suya de poemas traducidos pero no ha habido suerte, a ver si alguien se anima porque he podido leer algun poema suyo y también vale mucho la pena.

Aquí la portada. La edición es de Periférica.


miércoles, 17 de octubre de 2018

Emily Dickinson y María Polydouri.

Bueno, ayer me vinieron unos cuantos libros y ya he leído dos de ellos. Así que os voy a comentar cada uno de ellos por separado.

Primero, '' Preferiría ser amada'' de Emily Dickinson, por Nordicalibros. Una Novedad.
En su interior encontraréis poemas y cartas que Emily escribió a sus amigos/familiares, no se hacen nada tediosas, incluso hay un apartado con las cartas impresas originales que ella envió y otro apartado con los poemas en inglés. Desde luego las ilustraciones son preciosas.

Pero para mí gusto me encantaron más las de este otro libro ''El viento comenzó a mecer la hierba'' también editado por Nordicalibros. Os lo pongo aquí,  en este solo hay poemas, pero ya os digo que tiene mucha magia y no puedes apartar la mirada durante un buen rato de las imágenes que hay en su interior.

 Yo tengo los dos, y os recomiendo muchisímo ambos, si os fascina Dickinson, a por ellos.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora os vengo con otro libro , una poeta griega que descubrí hace no mucho vagabundeando por internet. ''María Polydouri''   traducido por Juan Manuel Macías y editado por Vaso Roto.

Bueno, una maravilla, os pongo aquí un poema de mis favoritos que encontré en el libro para que os animéis a comprarlo. Y no digo más.

“En mi casa…”

En mi casa, una vez hubo el perfume
de la despreocupación.
Y era yo misma la canción con alas
brotando en torno.
Mas poco a poco fue amargándose
en mis labios ingenuos esa música,
como si hubiera nacido de repente
un tiempo cruel.
A mi padre se le quebró el sentido
en el azul de sus ojos,
y los cerró cual si pesaran mucho.
Por las habitaciones silenciosas
Iba mi madre, orgullosa, impecable
con sus sandalias adornadas:
fue como si se dejara coger el alma
lo mismo que una dalia pensativa.
Y el amargo destino de los hijos
es vivir y callar;
y las hojas perdidas de un árbol estéril
se han esparcido y huyen.

Libros actuales.

Libros que estoy leyendo actualmente. (O ire comentando cada libro y actualizando este post) (Y ahora  3 libros de divulgación)